Sobre el espectáculo
“Marinerito delgado, y Luis Gonzaga de la mar, / ¡qué fresco era tu pescado, y acabado de pescar!” Los versos de Rafael Alberti vibran en la música de Clara Montes, cantante que ha situado la poesía en el centro de su creación y nos embarca en un viaje por el primer y el último asomo lírico del poeta gaditano de la Generación del 27. Ha transmutado Montes el título del libro de debut de Alberti, Marinero en tierra, en el de su último disco, Marinera en Tierra. En él pone música a algunos de los versos memorables del poeta, volcados en un poemario que recibió el Premio Nacional de Literatura en 1925 y a otros del postrero libro Canciones para Altair, dedicado por el poeta, a los casi 90 años, a su último amor, María Asunción Mateo. Con diez álbumes editados, Clara Montes, nacida en Madrid pero de ascendencia andaluza, ha forjado un estilo de músicas populares (del flamenco a los ritmos americanos, mediterráneos o el jazz, como hace justamente en Marinera en Tierra), que se sustentan en una sólida formación musical, cuyo primer y fundamental puntal fueron las canciones de su primer disco en solitario, en 1998, basadas en doce poemas de Antonio Gala. Hasta el presente la ha traído su profundo conocimiento musical y una afinada sensibilidad poética.
Concepto, documentación literaria, composición, dirección musical e interpretación: Clara Montes
Arreglos musicales y piano: Chamo Díaz
Contrabajo: Kiriko Gutiérrez
Guitarra: Luis Balaguer
Percusión: Malick Mbengue Arroyo
Producción ejecutiva: Luque Producciones
Dirección artística: Javier Ayarz
- Butaca de platea: 40€
- Butaca de anfiteatro: 20 €.
- Precio reducido 35€,15€
- Descuentos por la compra de varios espectáculos
- 2 espectáculos – 10%
- 3 espectáculos – 20%
- 4 espectáculos – 30%
- 5 espectáculos – 40%
- 6 espectáculos o mas – 50%
- Carné Joven-menores de 25 años, mayores 65, desempleados, personas en ERTE, familia numerosa y Diversidad funcional con grado igual o superior al 33%*: 35 €-15€
- Entrada gratuita para ACOMPAÑANTE: para personas con Movilidad Reducida positiva y Dependientes. Para obtener este descuento es imprescindible presentar certificado de discapacidad que acredite Baremo de Movilidad Reducida (positivo)* o, en su caso, Certificado de Dependencia. Venta solo en la taquilla del Teatro. Reserva en el 91 890 56 21
*Para la comodidad de todos los asistentes recordamos que, independientemente de la edad, será imprescindible adquirir una entrada para el acceso a las salas y la ocupación de las mismas.
Información práctica
-
Fechas y Horarios
+27 de julio 20:30 horas
-
Precios y Descuentos
+- Butaca de platea: 40€
- Butaca de anfiteatro: 20 €.
- Precio reducido 35€,15€
- Descuentos por la compra de varios espectáculos
- 2 espectáculos – 10%
- 3 espectáculos – 20%
- 4 espectáculos – 30%
- 5 espectáculos – 40%
- 6 espectáculos o mas – 50%
- Carné Joven-menores de 25 años, mayores 65, desempleados, personas en ERTE, familia numerosa y Diversidad funcional con grado igual o superior al 33%*: 35 €-15€
- Entrada gratuita para ACOMPAÑANTE: para personas con Movilidad Reducida positiva y Dependientes. Para obtener este descuento es imprescindible presentar certificado de discapacidad que acredite Baremo de Movilidad Reducida (positivo)* o, en su caso, Certificado de Dependencia. Venta solo en la taquilla del Teatro. Reserva en el 91 890 56 21
*Para la comodidad de todos los asistentes recordamos que, independientemente de la edad, será imprescindible adquirir una entrada para el acceso a las salas y la ocupación de las mismas.
-
Canales de Venta
+Internet Taquillas del Teatro Auditorio Teléfono información: 91 890 56 21.
Teléfono taquilla: 91 890 06 60
Horario:
27 de junio, 4,5 y 18 de julio de 17:00 a 20:00 horas.
26,27 de julio, 8,15,16,17,22,23 y 24 de agosto de 17:00 a 21:00 horas.
Taquilla de los Teatros del Canal (Calle Cea Bermúdez, 1, Madrid. Tel. 91 308 99 99). Todos los días de 14:30 a 21:00 h. Excepto el mes de agosto que la taquilla permanecerá cerrada SABADOS Y DOMINGO y lunes 15 de agosto.