¿Es tu primera visita a los Teatros del Canal?
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid están situados en el céntrico barrio de Chamberí, al noroeste de Madrid. Es un gran edificio de unos 35.000 metros cuadrados especializado en artes escénicas, que acoge en su interior dos grandes teatros (la Sala Roja y la Sala Verde), una Sala de Ensayos (Sala Negra) y el Centro Danza Canal (CDC), con nueve aulas de danza en las que ensaya la compañía residente Víctor Ullate-Ballet de la Comunidad de Madrid, además de otros muchos bailarines que se establecen temporalmente en sus salas. El complejo arquitectónico se completa con otros espacios como camerinos, oficinas, vestíbulos, cafetería y terraza.
¿Qué se puede hacer en los Teatros del Canal?
Los Teatros del Canal ofrecen una variada programación abierta al público en la Sala Roja y la Sala Verde durante todo el año (excepto en julio y agosto), con representaciones de teatro, música, danza, flamenco, ópera, zarzuela, circo, improvisación, cabaret… Los espectáculos van dirigidos a todos los públicos, y acoge importantes festivales de la Comunidad de Madrid, como el Festival de Otoño en Primavera (teatro, danza, música, circo), Madrid en Danza (danza), Teatralia (infantil) o Suma Flamenca (flamenco). Además, la programación incluye ciclos musicales, como los de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) y la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM).
Los Teatros del Canal disponen de un servicio de visitas guiadas para conocer más de cerca sus instalaciones. Además, de cafetería (con menú diario) y terraza. Habitualmente, se celebran exposiciones abiertas al público vinculadas a alguna de las funciones que se representan en sus salas. También se puede disfrutar de su moderna estructura arquitectónica en uno de los barrios más representativos de Madrid, obra del arquitecto Juan Navarro Baldeweg. En 2008, el edificio consiguió el Premio Nacional de Arquitectura en 2008.
¿Por dónde se accede?
Los accesos al TdC dan a la calle de Cea Bermúdez. La entrada a la Sala Roja, o sala principal, se encuentra situada justo en el centro del edificio. La de la Sala Verde está situada unos metros a su izquierda, y el acceso al Centro Danza Canal (CDC), así como la entrada de artistas, está situado a su derecha.
¿Dónde sacar las entradas? ¿Hay función todos los días?
Las entradas pueden obtenerse a través de nuestra página web teatroscanal.com, seleccionando en el botón ‘Comprar’ en cada uno de los espectáculos. También pueden adquirirse en entradas.com. Otras formas de adquisición de localidades son: taquillas del teatro, situadas junto al acceso a la Sala Roja (abiertas en horario de 14.30 a 21 h, todos los días), mediante compra telefónica (en el 902 488 488, de 10 a 24 h.) o bien en la red de cajeros de Bankia (Caja Madrid). Generalmente, las funciones tienen lugar por la tarde, todos los días de martes a domingo. Los lunes es el día de descanso.
¿Cuánto cuestan las entradas? ¿Cuáles son los descuentos?
Las entradas oscilan, habitualmente, entre 12 y 35 €, dependiendo de la función. Los grupos, personas mayores de 65 años y jóvenes con Carné Joven Euro 26 (acreditar en teatro) podrán optar a descuentos. Para ello, será imprescindible presentar el Carné Joven (jóvenes) o DNI (mayores). El descuento se aplica por entrada individual. El teléfono de información es (+34) 91 308 99 50 (taquillas), y reserva de grupos (+34) 91 308 99 99 (centralita). La taquilla permanece cerrada los días 24 y 31 de diciembre. Consultar en taquilla otros posibles descuentos o consultar en la página de ofertas y promociones.
¿Pueden acceder las personas con minusvalías?
Las personas en sillas de ruedas pueden adquirir las localidades en taquilla o hacer una reservar en el teléfono 91 308 99 99. Horario taquilla y reserva: de 14.30 a 21 h.
* Localidades para minusválidos – Sala Roja. Rogamos a las personas con movilidad reducida que lo comuniquen al adquirir sus localidades.
Localidades reservadas para sillas de ruedas: Zona platea: fila 11, asientos 29 y 30. Las personas que ocupen dichos asientos deberán permanecer en sus sillas de ruedas ya que las butacas se han retirado.
Localidades para personas con minusvalías o problemas de movilidad: Zona platea: fila 11, localidades pares e impares, excepto asientos 29 y 30.
* Localidades para minusválidos – Sala Verde. Rogamos a las personas con movilidad reducida que lo comuniquen al adquirir sus localidades.
Localidades reservadas para sillas de ruedas: Zona Platea: fila 5, asiento 19. La persona que ocupe dicho asiento deberá permanecer en su silla de ruedas ya que la butaca se ha retirado.
Localidades para personas con minusvalías o problemas de movilidad: Zona Platea: fila 5, asientos 2 a 22 y 1 a 17.
¿Cómo recibir información sobre programación y descuentos? ¿Puedo suscribirme?
El Boletín de los Teatros del Canal se emite de forma mensual o especial, con todas las novedades sobre la programación, información sobre descuentos y promociones, así como de otras actividades. Para suscribirse personalmente, conviene dejar un correo electrónico y una firma personal en los libros situados en las taquillas de los Teatros. Para suscribirse por Internet es necesario acceder desde la página principal de los Teatros, y seleccionar el banner “Información y promociones, suscríbete”. Llevará a este link adjunto, con un formulario para rellenar en cuestión de segundos y convertirse en suscriptor.
¿Se puede comer en el TdC?
Los Teatros del Canal disponen de servicio de cafetería abierta al público, con menú diario de 12€, servicio de raciones y pastelería para desayunos, meriendas y tentempiés. En ocasiones, ofrece actividades escénicas en la terraza, abierta durante las fechas de primavera y verano. El horario de apertura es de 9 hasta el final de la representación. Los días sin función el horario es de 9 a 17 horas. El teléfono de contacto es (+34) 91 308 99 73.
Ayúdanos a mejorar
Si te ha surgido alguna pregunta cuya respuesta no encuentras en la web, te agradeceremos que nos la remitas a teatroscanal@teatroscanal.com.